Saltear al contenido principal

Ejercicios Mindfulness

Ejercicios Mindfulness

Comienza ya a descubrir las ventajas de la meditación con estos sencillos ejercicios Mindfulness
¡Recupera el presente con nosotros!

Ejercicios Mindfulness. ¿Cómo empezar?

Si estás aquí es porque ya sabes qué es el Mindfulness, o a al menos tienes una idea aproximada. Pero a lo mejor aún no te has animado a participar en ningún curso o taller ni has tenido ocasión de practicar ningún ejercicio. ¡Pues no hace falta que esperes más! Puedes empezar a probar los beneficios que aporta el Minfulness a tu salud y bienestar ¡Ahora mismo!

Ponte manos a la obra y prueba alguno de estos sencillos ejercicios:

Ejercicios Mindfulness: conciencia de las manos

Entrelaza tus manos y aprieta con fuerza durante 5 o 10 segundos. A continuación suéltalas y comprueba la sensación. Mantén tu atención centrada en la sensación de tus manos y de tu cuerpo en general todo el tiempo que puedas.

Ejercicios Mindfulness: Ejercicio del Té

fija tu mirada en tu taza de té y tu infusión mientras la preparas, con atención consciente. Observa si la luz refleja en la taza o en tu infusión. Registra el olor que desprende al añadir el agua, se consciente del sonido del agua al entrar en la taza. Observa si añades leche y azúcar, cómo se disuelven, fíjate en el color del té, si cambia o se mantiene igual que antes. Toma un sorbo y trata de percibir el aroma, si notas un sabor dulce, ácido… mantenlo en la boca unos instantes más y cuando estés preparado, fíjate en todas las sensaciones que notas al tragar , ¿cómo lo sientes en tu garganta, frio, caliente?. Disfruta del momento.

Ejercicios Mindfulness: Ejercicio táctil

pellizca tu brazo y presta atención a la sensación que te provoca, y a las emociones que se desatan en tu interior.  Presta atención al dolor y a cómo este irradia desde el punto que has pellizcado. Este ejercicio te ayudará a comprender cómo tu cuerpo reacciona a situaciones desagradables y a las emociones que te producen. ¿Te produce enfado el dolor?

Ejercicios Mindfulness: Estimulación musical

Escucha tu canción favorita y presta atención a las sensaciones y sentimientos que te despierta. ¿Qué recuerdos te hace evocar? Observa las emociones que despiertan esos recuerdos y déjate llevar, observando a donde te conduce.

Ejercicios Mindfulness: Ejercicio con el sentido del olfato

Huele algo de olor intenso como café o perfume y presta atención a las sensaciones que se producen en tu nariz. ¿Qué recuerdos te hace evocar y qué sentimientos te despiertan?

Ejercicios Mindfulness: Fúndete con el entorno

Siéntate y relájate. Imagina que tu cuerpo se funde con todo lo que te rodea. Con la práctica podrás sentirte parte de un todo.

Ejercicios Mindfulness: Ejercicio de atención plena sensorial

Estés donde estés para un segundo y mira lo que te rodea (siempre que sea seguro hacerlo, claro). Sé consciente de todo lo que captan tus sentidos. ¿Te sientes sobre-estimulado?¿Te produce ansiedad?

Ejercicios Mindfulness: Ejercicio de Silencio

Dedica una o dos horas a observar tu alrededor en completo silencio. Trata de absorber todos los estímulos que te rodean. Puede ser útil utilizar tapones para los oídos al hacer este ejercicio.

La práctica del Mindfulness es tan extensa y abarca tantos campos de aplicación que llegar a dominarla supone años de trabajo, pero con estos sencillos ejercicios Mindfulness podrás empezar a recuperar tu presente y a descubrir las ventajas para tu salud física, mental y tu bienestar emocional.

Camina como si besaras la Tierra con cada paso. Thich Nhat Hanh 

Ejercicios Mindfulness 2La variedad de Ejercicios Mindfulness es tan extensa como sus aplicaciones, podemos realizar ejercicios buscando la relajación y la reducción del estrés, la tolerancia al dolor físico y emocional, el aumento de nuestra concentración y memoria, la liberación de nuestra capacidad creativa…

A continuación te mostramos algunos campos específicos de aplicación.

Ejercicios Minfulness para bienestar

Existen muchos ejercicios sencillos que podemos realizar de manera cotidiana para mejorar nuestro bienestar, algunas ideas fáciles de llevar a cabo:

Pon nombre a tus sentimientos: a menudo experimentamos emociones negativas o sentimientos que nos perjudican en nuestras aspiraciones o quehaceres cotidianos. Una buena práctica es observarlos e identificarlos. Por ejemplo, si estamos estudiando para un examen y nos sobreviene el sentimiento que vamos a suspender es bueno reconocer ese sentimiento y ponerle un nombre: “esto es ansiedad”. Nos ayudará a aceptar el sentimiento negativo, a convivir con él sin que nos bloquee.

Ejercicios Minfulness  – Libérate del pasado y el futuro

La mayoría de nosotros invertimos una parte importante de nuestro tiempo en recordar momentos pasados o en prever eventos en el futuro, en muchas ocasiones de una naturaleza negativa, lo que nos genera culpabilidad, ansiedad y otros sentimientos perniciosos. Es un buen ejercicio dedicar una parte del día de nuestra elección a liberarnos de este lastre. Durante unos minutos debemos concentrarnos únicamente en lo que nos rodea, lo que está ocurriendo a nuestro alrededor en el momento presente. Poco a poco podemos ir extendiendo esta liberación a otros momentos del día y reconquistar poco a poco el presente.

La conciencia plena se desarrolla específicamente con la técnica de meditación conocida como vipassana. Esta técnica consiste en entrenar la mente para experimentar la realidad sin ningún rechazo de la experiencia que se esté viviendo en cada momento. Es lo que algunos autores llaman “estar presente”.

Para ello es necesaria una fuerte determinación para atender a los acontecimientos mentales en tiempo real, es decir, momento a momento, sin juzgar o establecer preferencias, además de hacerlo con apertura y curiosidad.

Cursos Minfulness – Últimos cursos

Cada vez más personas practican ejercicios mindfulness en su día a día para mejorar su salud física y mental, atajar los efectos del estrés y disfrutar de las cosas buenas que les ocurren sin que este placer se vea empañado por preocupaciones sobre el pasado y el futuro. Cada vez son más las empresas que promueven entre sus empleados la realización de ejercicios mindfulness para ayudarles a recuperarse del estrés, el cansancio, el desgaste físico y mental y a ser más felices y sacar el máximo partido a sus capacidades.

Observar la belleza del mundo es el primer paso para purificar la mente
Amit Ray, Maestro espiritual de Yoga y Meditación Vipassana

Últimos post sobre Ejercicios Mindfulness

Cursos Mindfulness – Solicita Información sin compromiso

    Información básica sobre protección de datos:

    · Responsable: CREATIA BUSINESS S.L.

    · Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes, prestarle nuestros servicios y enviarle información comercial.
    · Legitimación: Consentimiento expreso del interesado

    · Destinatarios: No se cederán a terceros, salvo obligación legal

    · Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad

    · Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos a través del siguiente enlace: https://menteyvida.com/proteccion-de-datos-lopd/

    Mediante el envío de mis datos personales, confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

    Mente y Vida

    (Creatia Business)

    C/ Urano 27 – 2º izq (Pol. Ind. Fuensanta)
    28936 Móstoles – Madrid (España)

    Si por alguna razón prefieres no usar este formualrio puedes escribirnos a info@menteyvida.com

    #Newsletter

    ÚNETE A NUESTRA
    COMUNIDAD

    Volver arriba