Saltear al contenido principal

La Meditación Vipassana: ¿En qué consiste?

La Meditación Vipassana

La Meditación Vipassana: ¿En qué consiste?

Meditación Vipassana: ¿En qué consiste?

La meditación Vipassana es una técnica sencilla para conseguir la paz mental y llevar una vida útil y feliz. “Vipassana” signigica “Ver las cosas como son”. Es un proceso lógico de purificación mental basado en la auto-observación. Todos experimentamos de forma cotidiana la frustración y la agitación que rompen nuestra armonía. Nuestro sufrimiento no se limita a nosotros mismos sino que afecta a todos los que nos rodean. Todos queremos vivir una vida equilibrada y mejorar nuestras relaciones con personas queridas y compañeros de trabajo. Vipassana contribuye a purificar la mente liberándola de las causas subyacentes que provocan el sufrimiento.

La meditación Vipassana

Es una de las técnicas de meditación más antiguas que existen. La conocemos principalmente porque formó parte de las enseñanzas de Buda Gautama, hace 2500 años. Las enseñanzas de Vipassana ayudaron a miles de personas a mejorar sus vidas y estos conocimientos se esparcieron por todo el subcontinente Indio y el sudeste asiático. 500 años tras la muerte de Buda los conocimientos de Vipassana se perdieron en la India, pero fueron conservados en Myanmar gracias a un linaje de monjes que los preservaron de generación en generación. En la actualidad Vipassana es practicado en países de todo el mundo y millones de personas tienen acceso a este arte, que nos enseña a vivir en paz y felicidad.

A pesar de sus vínculos con el Budismo la Meditación Vipassana no es una religión. Buda lo enseñó a sus discípulos como un medio para liberarse del sufrimiento y despertar su conciencia, pero es un sistema al alcance tanto de personas de cualquier religión como de los no creyentes. La meditacción Vipassana tampoco pretende ser una forma de escapar de la realidad, sino todo lo contrario: una forma de vivir en contacto con la realidad en su forma más objetiva, como el propio nombre “Vipassana” indica.

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Me gustaría saber en qué partes del mundo de habla Hispana están programados los vipasanas y que debo hacer para acceder a ellos, los requisitos.Muchas gracias

  2. me gusto mucho el articulo y espero que me des la tecnica de respiracion vipasana para traducirla para mi gente de Rumania. Muchas gracias

    1. Muchas gracias por tu comentario Doina, nos alegra que esta técnica te haya funcionado y puedas enseñar a los demás a realizarla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

#Newsletter

ÚNETE A NUESTRA
COMUNIDAD

Volver arriba