Saltear al contenido principal

Mindfulness y Ansiedad: 10 actitudes para combatirla

Mindfulness y Ansiedad

Mindfulness y Ansiedad: 10 actitudes para combatirla

Mindfulness y Ansiedad: 10 actitudes para combatirla

La atención plena y consciente a lo que estás haciendo en el momento presente puede ayudarte a reducir enormemente el estrés. Mindfulness y ansiedad son dos elementos contrapuestos; el primero puede ayudarte a acabar con el segundo.

La práctica activa de mindfulness permite evitar reaccionar de forma automática. Ser verdaderamente conscientes de nuestros actos nos ayuda a no caer en comportamientos que podrían acabar derivando en ansiedad, estrés, apatía… Al ejercer un control más consciente sobre nuestra actitud y comportamiento aprendemos a trabajar con verdadera intención, esfuerzo y con un mayor respeto hacia nosotros mismos.

Para prevenir entrar en un estado de ansiedad debemos prestar atención a nuestras actitudes presentes; nuestra forma de hacer las cosas. Tenemos que acostumbrarnos a trabajar de una forma concreta y positiva. Es cuestión de práctica. Según el artículo 10 Mindful Attitudes That Decrease Anxiety de la revista Mindful. Para conseguirlo, debemos potenciar las 10 siguientes actitudes:

Voluntad o Intención

Ésta es la base sobre la que se apoyan el resto de actitudes. Consiste en tu motivación, lo que te mueve a querer trabajar contigo mismo a través de la meditación plena y consciente para lograr un estado de paz interior. El hecho de ponerte en la disposición de combatir ese estrés ya dice mucho. Significa que te reconoces a ti mismo y que sabes que hay una forma mejor de vivir el momento presente.

MINDFULNESS PARA LA SALUD – TALLER GRATUITO

Mente Abierta

Ser capaz de ver las cosas desde diferentes puntos de vista puede ser vital para evitar la ansiedad. Mirar el mundo con curiosidad permite que otras posibilidades aparezcan, lo que puede ayudar mucho a resolver todo tipo de problemas.

Paciencia

La capacidad de resistir caer en estado de ansiedad cuando notamos sus síntomas más fuertes. La paciencia es nuestra fortaleza contra la ansiedad. Perseveramos al ser conscientes de que esos síntomas son temporales; es un mal puntual.

Reconocimiento

Ésta es una actitud relacionada con la paciencia. Cuando reconocemos la experiencia ansiosa por lo que es y somos conscientes de su existencia, somos capaces de aguantar pacientemente al saber que no tardará en terminar.

Tolerancia

Además hay que saber vivir el momento sin pararte a evaluar cada acontecimiento que surge. A veces conviene evitar pensar con una mente excesivamente crítica.

Consideración

Consiste no rechazar las cosas como vienen. Hay que pararse a considerar y aceptar cada experiencia tal y como es, entender la importancia de que las cosas sean como son y no querer cambiar nada.

Confianza en uno mismo

También es importante aprender a confiar en uno mismo, confiar en nuestra capacidad de vivir sin reprimir nuestros sentimientos. Los aceptamos, los reconocimos y los dejamos ser.

CURSO GRATUITO DE MINDFULNESS – PRACTICAS DE MEDITACIÓN

Aceptación

Aceptar el curso de los acontecimientos. Dar espacio a las emociones que surjan en el momento. Con el tiempo, resistir una oleada de ansiedad sería tan sencillo como esperar a que pase la tormenta.

Autocompadecerse

Además, conocerse y ser amable contigo mismo es imprescindible. Por desgracia, muchas personas resultan ser sus propios peores enemigos. Mediante la meditación aprendemos a querernos, no ser tan duros con nosotros mismos y valorarnos.

Equilibrio y Ecuanimidad

Ser capaz de entender que las cosas cambian constantemente y que tu existencia no se limita a esas experiencias problemáticas y episodios de ansiedad. Hay que ver el mundo desde una perspectiva amplia y equilibrada para ser verdaderamente conscientes de quiénes somos.

Ahora sería interesante que pensases detenidamente sobre estas definiciones y cómo te has sentido respecto a ellas. ¿Te has sentido identificado con alguna especial? ¿Alguna te haya hecho sentir incómodo contigo mismo? Mindfulness y Ansiedad; ¿crees que es la solución?

Si después de leer este artículo te sientes con ganas de probar la experiencia mindfulness, puedes hacerlo a través de nuestros cursos (presenciales o online), incluso de forma gratuita.

Si además estás interesado/a en recibir información sobre futuros cursos y actividades relacionadas en Madrid puedes suscribirte a nuestra newsletter.

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

#Newsletter

ÚNETE A NUESTRA
COMUNIDAD

Volver arriba